CIRCULAR Nro. 877

“Una vez que transportas tu propia agua, aprendes el valor de cada gota” Proverbio africano
El presente es un servicio más del ESTUDIO BRANDI, detallamos a continuación las últimas novedades fiscales producidas entre el 15/09/2025 y el 19/09/2025:

NOVEDADES FISCALES:

 

CABA: AGIP informa un nuevo acceso con Cuenta miBA

La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos adelanta a través de su página web que, a partir del 27 de octubre, todos los trámites de AGIP se realizarán únicamente utilizando la cuenta miBA en nivel 3.
Esto significa que la Clave Ciudad dejará de funcionar y que la validación de identidad para acceder a los servicios y documentos emitidos por la Ciudad se centralizará en un perfil digital único, el de la cuenta MiBA. El acceso será centralizado para simplificar la experiencia, con menos pasos, más practicidad y para mejorar la seguridad.
Antes del 27 de octubre todos los usuarios deberán tener cuenta miBA nivel 3, será la única forma disponible para realizar gestiones.
-Si no se posee una cuenta miBA: Se deberá crear una y validar la identidad con la aplicación miBA.
-Si se tiene una cuenta miBA nivel 1 o 2: Se debe validar la identidad para subir al nivel 3, utilizando la aplicación miBA. Esto requiere tu DNI y un reconocimiento facial.
-Si ya se tiene una cuenta miBA nivel 3: No se necesita hacer nada, ya que el proceso de migración es automático

 

RESOLUCIÓN (SSS) 1725/2025

Prepagas: Cláusulas Mínimas en los planes de cobertura individuales

SUMARIO: Se aprueban nuevas Cláusulas Mínimas que deberán contener los contratos de planes de cobertura individuales entre Entidades de Medicina Prepaga y usuarios, y Agentes del Seguro de Salud y beneficiarios, estableciendo un modelo uniforme de factura y estado de cuenta, que permitirá asegurar la trazabilidad y correcta imputación de los aportes, contribuciones y subsidios asociados al financiamiento solidario. En tal sentido, se incorporan expresamente disposiciones en materia de preexistencias, declaración jurada de salud, carencias, prescripción de medicamentos, ajustes de cuota, facturación transparente, continuidad de cobertura en caso de fallecimiento, condiciones de rescisión, derecho de equivalencia en las cartillas de prestadores, incorporación del grupo familiar, progresividad de derechos, continuidad y cambios de plan, y procedimientos de reclamos, en consonancia con las leyes y reglamentaciones vigentes, asegurando los derechos de los usuarios. Las entidades afectadas tendrán un plazo de 30 días para adecuar los contratos, facturas y estados de cuenta a las previsiones de esta norma.

 

Proyecto de ley de presupuesto 2026: exenciones impositivas y beneficios fiscales

El proyecto de ley de presupuesto 2026 propone, en su capítulo X, una serie de modificaciones en el sistema tributario, con foco en exenciones de tributos y beneficios fiscales para diversos sectores.

 

UOM: se difunden las escalas de septiembre

La Unión Obrera Metalúrgica da a conocer las escalas salariales correspondientes al mes de septiembre para sus trabajadores.
Esto debido a lo acordado en el último acuerdo salarial firmado en el mes de junio por las partes intervinientes de la actividad y homologado por el gobierno nacional.

 

Metalúrgicos: contradicción entre UOM y ADIMRA por los salarios de septiembre

La Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina publicó las escalas salariales de la actividad para el mes de septiembre, afirmando que las mismas se encuentran homologadas por la autoridad competente, sin embargo, la Cámara Empresaria sostiene que no existe ningún incremento previsto para dicho mes y que solo se trata de una base de cálculo para futuros aumentos.

 

CABA: Vence la declaración jurada anual 2024 del impuesto sobre los ingresos brutos para contribuyentes locales

De no haber prórroga, vence desde el 19 de septiembre hasta el 25 de septiembre de acuerdo al dígito verificador de la CUIT, la declaración jurada anual del período fiscal 2024, por parte de los contribuyentes locales del impuesto sobre los ingresos brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según las fechas establecidas RESOLUCIÓN (DGR Bs. As. cdad.) 1419/2025.

 

Ciudad de Buenos Aires: Bonificación en ABL, patentes y régimen simplificado en pago con QR mediante Buepp

AGIP recuerda que continua el beneficio de reintegro al pagar los impuestos con Buepp, la billetera del Banco Ciudad.
Hasta el 30 de septiembre de 2025 se puede aprovechar hasta un 20% de reintegro en: Inmobiliario/ABL, Patentes Automotores, Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos
El tope es de $10.000 mensual por cliente y por impuesto (solo aplica con el QR de la boleta física o digital).
Vigencia del beneficio: Inmobiliario/ABL: Desde el 1° de enero de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2025. Patentes Automotores y Régimen Simplificado: Desde el 1° de febrero de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2025.

 

CONSULTAS FRECUENTES:

 

TRABAJADOR JUBILABLE

 

Pregunta: ¿Cuándo se considera a un empleado como trabajador jubilable?

 

Respuesta: Se considera trabajador jubilable a aquel que reúne los requisitos para acceder a la Prestación Básica Universal (PBU), pero aún no ha iniciado los trámites de jubilación y continúa trabajando.

•    En el caso de los hombres: 65 años de edad y 30 años de aportes.
•    En el caso de las mujeres: 60 años de edad y 30 años de aportes.

Es importante destacar que, hasta que el trabajador cumpla 70 años, el empleador no puede intimarlo a iniciar los trámites jubilatorios.

 

Para mayor desarrollo de los temas presentados comunicarse con nuestro personal.

Los saludo muy atte.

 

Juan Brandi

Contador Público

5 Razones para ELEGIRNOS

  • Sabemos y tenemos experiencia.
  • Cumplimos con sus obligaciones.
  • Estamos cerca de su empresa.
  • Lo asesoramos en cada trabajo.
  • Cobramos un honorario justo.

Podes solicitar sin compromiso una entrevista para conocer nuestra propuesta.

Solicitar ahora>