CIRCULAR Nro. 866

“El hombre que anticipa la llegada de los problemas les quita su poder cuando llegan” Séneca
El presente es un servicio más del ESTUDIO BRANDI, detallamos a continuación las últimas novedades fiscales producidas entre el 30/06/2025 y el 04/07/2025:

NOVEDADES FISCALES:

 

Empleados de Comercio. Nuevo acuerdo paritario de julio a diciembre

La Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) junto a las cámaras del sector acordaron un incremento salarial del 6% remunerativo y no acumulativo, a aplicarse sobre las escalas básicas de junio de 2025. Dicho aumento se abonará en un 1% mensual desde julio hasta diciembre de 2025.
Además, se estipula el pago de sumas fijas no remunerativas.

 

Monotributo: recategorización agosto 2025

Recordamos que la resolución general (AFIP) 5546 dispuso como nueva fecha límite, para realizar la segunda recategorización semestral, el próximo 5 de agosto.
Dicha recategorización se realizará teniendo en cuenta las escalas actualizadas al mes de julio, por el coeficiente que surge de la variación anual del IPC, correspondiente al semestre calendario enero – junio.
Destacamos que ARCA publicará las mismas a partir del 15 de julio y habilitará el sistema para realizar la recategorización.

 

Buenos Aires: reducción de las tasas de interés a partir del 1° de julio

ARBA modificó por medio de la RN (ARBA) 17/2025 la tasa de interés resarcitorio a 6,6% y la tasa aplicable a los cobros por vía de apremio de deudas a 8,3% a partir de hoy, 1° de julio de 2025

 

RESOLUCIÓN (AGIP Bs. As. cdad.) 275/2025

Ciudad fijó la Feria Fiscal de invierno 2025

SUMARIO: La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos fija la feria fiscal de invierno entre los días 21 y 25 de julio de 2025.

 

RESOLUCIÓN (IERIC) 49/2025

Industria de la construcción: se modifica el formato del Certificado del Empleador

SUMARIO: Se actualiza el formato del Certificado del Empleador, implementándolo en un código único de verificación (token) con el fin de validar su autenticidad y vigencia a través del sitio web del Instituto.
Los empleadores podrán autogestionar su certificado a través del sistema informático del IERIC.

 

RESOLUCIÓN (IERIC) 50/2025

Industria de la construcción: plan de cancelación de multas por incumplimientos

SUMARIO: Se establece un régimen excepcional de facilidades de pago destinado a empleadores de la industria de la construcción sancionados por infracciones a la Ley 22.250, permitiendo la cancelación de multas a través de planes de hasta 48 cuotas.
El beneficio comprende todas las actas labradas hasta el 31 de julio de 2026 que cuenten con resolución administrativa, sin importar su estado procesal (administrativo, prejudicial, judicial o incluso si mediare plan de pagos caduco), permitiéndose la adhesión hasta el 31 de julio de 2027.

 

Aplicativos ARCA. SICOSS: actualizan la versión 47.0 – Release 3

La ARCA actualiza la versión del aplicativo, con el nuevo monto del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales para el devengado junio 2025, del Salario Mínimo, Vital y Móvil, establecido por la resolución 5/2025, y de los topes previsionales con las últimas resoluciones de ANSES, entre otras.

 

CONSULTAS FRECUENTES:

 

TRANSFERENCIA DE ACCIONES

 

Pregunta: ¿Qué trámites legales y administrativos deben realizarse para instrumentar la transferencia de acciones de un socio a otro socio?

 

Respuesta: En el caso de una sociedad anónima, la transferencia de acciones debe ser comunicada al directorio, órgano responsable de su registración en el Libro de Registro de Acciones. Al tratarse de una sociedad anónima, no resulta necesario realizar ningún trámite ante la Inspección General de Justicia, ya que dichas operaciones se inscriben exclusivamente en el libro de registro de accionistas, de carácter interno para la sociedad.

 

 

CABA: Intereses resarcitorios y punitorios

 

Pregunta: ¿Cuál es la tasa de interés resarcitorio y punitorio vigente para el 2º semestre de 2025?

 

Respuesta: Por medio de la R. (MHF Bs. As. cdad.) 4323/2022 se modificó la forma de calcular los intereses resarcitorios y punitorios y, a través de la R. (AGIP Bs. As. cdad) 360/2022 se estableció a partir de 1º de enero de 2023 su vigencia.
Se establece que la tasa de interés resarcitorio mensual vigente en cada semestre calendario, será la efectiva mensual equivalente a 0,8 veces la tasa nominal anual para adelanto en cuenta corriente en pesos con acuerdo – cartera general a empresas del sector privado del Banco de la Ciudad de Buenos Aires. La tasa de referencia para el primer semestre del año será la del primer día hábil bancario del mes de octubre del año anterior, mientras que la referida al segundo semestre será la del primer día hábil bancario del mes de abril del año en curso.
Asimismo señalamos que la tasa de interés punitorio mensual vigente en cada semestre calendario, será la efectiva mensual equivalente a 1,2 veces la tasa nominal anual para adelanto en cuenta corriente en pesos con acuerdo – cartera general a empresas del sector privado del Banco de la Ciudad de Buenos Aires. La tasa de referencia para el primer semestre del año será la del primer día hábil bancario del mes de octubre del año anterior, mientras que la referida al segundo semestre será la del primer día hábil bancario del mes de abril del año en curso.
La AGIP informa para el 2º semestre 2025:
Intereses resarcitorios: 2,778 %
Intereses punitorios: 4,167 %

 

Para mayor desarrollo de los temas presentados comunicarse con nuestro personal.

Los saludo muy atte.

 

Juan Brandi

Contador Público

5 Razones para ELEGIRNOS

  • Sabemos y tenemos experiencia.
  • Cumplimos con sus obligaciones.
  • Estamos cerca de su empresa.
  • Lo asesoramos en cada trabajo.
  • Cobramos un honorario justo.

Podes solicitar sin compromiso una entrevista para conocer nuestra propuesta.

Solicitar ahora>