CIRCULAR Nro. 856

“La planificación a largo plazo no trata sobre decisiones futuras, sino sobre el futuro de las decisiones presentes” Peter F. Drucker
El presente es un servicio más del ESTUDIO BRANDI, detallamos a continuación las últimas novedades fiscales producidas entre el 21/04/2025 y el 25/04/2025:

NOVEDADES FISCALES:

 

Comercio: Comienzan las negociaciones para los próximos meses

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), reabre la paritaria más grande del país, en ella se busca recomponer el salario de los trabajadores de la actividad, ya que, hay un gran desfasaje entre lo acordado en el último acuerdo, un incremento del 5,1% y la inflación del primer trimestre del año que fue de un 8,3%.

 

RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5678

Traslado y entrega de productos: se permite la exhibición y resguardo de remitos en formato digital

SUMARIO: Se establece la posibilidad de dejar de imprimir los remitos que se emitan en forma electrónica, y que pasen a exhibirse en su representación gráfica en formato digital.
Para ello se deberá habilitar el medio para que el destinatario de los bienes pueda conformar la recepción de los mismos.
Señalamos que la representación gráfica en formato digital de los remitos no exime la obligación de efectuar la solicitud del Código de Autorización de Impresión (CAI) pertinente, ni la conservación del documento por el plazo de dos años.
Las presentes disposiciones no comprenden la emisión de comprobantes que se realicen mediante controladores fiscales.

 

Convocatoria para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a través de la Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial de hoy, fue convocado a una sesión plenaria ordinaria para el próximo 29 de abril de 2025, a las 12:30 horas.
La reunión, que se llevará a cabo de manera virtual, tiene como objetivo principal la determinación del Salario básico y la fijación de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo. Resolución (CNEPYSMVYM( 1/2025

 

COTI: nuevos montos para informar las transferencias de inmuebles

La ARCA actualizó, en su página web, los valores mínimos a partir de los cuales se debe solicitar el Código de oferta de transferencia de inmuebles (COTI).
A partir de este mes, el COTI se deberá gestionar cuando el precio consignado o la base imponible fijada para el pago de los impuestos inmobiliarios o tributos similares, o del impuesto de sellos que graven la transmisión del mismo o el valor fiscal vigente del inmueble de que se trate, resulte igual o superior a $66.833.000.

 

DISPOSICIÓN (GCP) 4/2025

Riesgos del trabajo: valor de la suma fija para el Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales a partir de mayo de 2025

SUMARIO: Se establece que la suma fija a abonar por cada trabajador, con destino al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP), será de un valor de $ 1.303, para las obligaciones con vencimiento a partir de mayo de 2025.

 

La FAGCE solicita que ARCA prorrogue el Régimen de Facilidades de pago

Mediante una nota enviada a ARCA, la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas solicita que se postergue hasta el 31 de julio de 2025 el plazo para la presentación del plan de facilidades de pago para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, entidades sin fines de lucro, contribuyentes del sector de salud y pequeños contribuyentes.
Además también solicita que se ampliíen las obligaciones que pueden ser incluidas, para abarcar aquellas deudas vencidas hasta el 31/3/2025

 

RESOLUCIÓN GENERAL (CACM) 12/2025

Convenio multilateral: adecuaciones al Nomenclador de Actividades Económicas SIFERE

SUMARIO: Se realizan adecuaciones en el Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación “NAES”.
En tal sentido, se incorporan, se sustituyen y se modifican la descripción de los códigos e actividades.
Señalamos que, los contribuyentes que se encuentren inscriptos en algunos de los códigos sustituidos o desarrollen actividades comprendidas en los nuevos códigos, deberán realizar entre el 1 y el 31 de enero de 2026, el trámite de modificación de sus actividades, si no la realizan serán reempadronados de oficio y de manera automática bajo los códigos correspondientes.

 

CONSULTAS FRECUENTES:

 

DÍAS NO LABORABLES CON FINES TURÍSTICOS EN 2025

Consulta: ¿Cuáles son los días no laborables con fines turísticos establecidos para el año 2025?

Respuesta: La Ley 27.399 faculta al Poder Ejecutivo a promover la actividad turística mediante la designación de hasta tres días no laborables o feriados por año, los cuales deben coincidir con lunes o viernes. Para el calendario 2025, se establecieron como días no laborables con fines turísticos el viernes 2 de mayo, el viernes 15 de agosto y el viernes 21 de noviembre. A diferencia de años anteriores, el gobierno determinó que los puentes turísticos del 2025 serán considerados días no laborables con fines turísticos, en lugar de feriados con fines turísticos. Esto significa que el empleador tiene la facultad de decidir si el personal presta o no servicios durante esos días. En caso de optar por no requerir la prestación de tareas, los trabajadores deberán igualmente percibir su salario habitual, sin descuentos y de trabajar dichos días, cobrarán su salario sin recargo.

 

MES DE INTEGRACIÓN DEL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES

Consulta: ¿Corresponde abonar el mes de integración al personal de casas particulares en caso de despido?

Respuesta: Sí. Cuando el empleador despide a un trabajador de casas particulares sin preaviso y la fecha del despido no coincide con el último día del mes, corresponde el pago de una suma equivalente al salario que hubiera percibido hasta completar dicho mes. Esta compensación se conoce como mes de integración.

 

Para mayor desarrollo de los temas presentados comunicarse con nuestro personal.

Los saludo muy atte.

 

Juan Brandi

Contador Público

5 Razones para ELEGIRNOS

  • Sabemos y tenemos experiencia.
  • Cumplimos con sus obligaciones.
  • Estamos cerca de su empresa.
  • Lo asesoramos en cada trabajo.
  • Cobramos un honorario justo.

Podes solicitar sin compromiso una entrevista para conocer nuestra propuesta.

Solicitar ahora>