CIRCULAR Nro. 839

NOVEDADES FISCALES:
RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5616
Ventas en moneda extranjera: Se adecúan las normas de facturación SUMARIO: Se adecúan las normas de facturación con relación a la emisión de comprobantes de venta en moneda extranjera. Al respecto se dispone que cuando se indique que la operación será cancelada en moneda extranjera se tomará el tipo de cambio vendedor divisa que informa el Banco de la Nación Argentina al cierre de operaciones del día hábil cambiario anterior al de la emisión de la factura. En el caso de comprobantes electrónicos, el sistema consignará dicho tipo de cambio de manera automática. Los sujetos que emitan comprobantes mediante controladores fiscales deberán realizar las operaciones de venta en moneda extranjera mediante comprobantes electrónicos. Por último destacamos que hasta que se implementen las adecuaciones en los sistemas de facturación mediante «comprobantes en línea o a través de Intercambio de información por “WebService, en la emisión de los comprobantes en moneda extranjera que se cancelen en la misma moneda, el emisor de los mismos deberá consignar el tipo de cambio correspondiente. |
RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5617
Continúa más allá del 22/12/2024 el régimen de percepción de Ganancias y Bienes Personales por operaciones de compra de moneda extranjera SUMARIO: Con motivo de la eliminación del impuesto PAIS se dispone la continuidad de las percepciones de Ganancias y Bienes Personales sobre el universo de operaciones involucradas en la compra de moneda extranjera que originalmente estaban gravadas por el impuesto PAIS. |
DECRETO 1108/2024
Asueto administrativo los días 24 y 31 de diciembre de 2024 SUMARIO: Se otorga asueto al personal de la Administración Pública Nacional los días 24 y 31 de diciembre de 2024, con motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo. Los distintos organismos públicos deberán implementar las medidas necesarias para mantener la continuidad de los servicios esenciales. Esta medida no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras. |
Empleados de Comercio. Se homologó el último acuerdo salarial
La Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo homologó el acuerdo salarial para los empleados mercantiles, el cual dispusó un incremento, en forma de asignación no remunerativa, del 5% devengado en 2,5% mensual para los meses de noviembre y diciembre de 2024 |
Autónomos. Nuevos Montos para Diciembre
La ARCA informó los nuevos montos a ingresar mensualmente por los trabajadores autónomos a partir del período devengado diciembre, con vencimiento en enero de 2025. |
Buenos Aires: Retiro de documentación y atención durante el mes de enero en DPPJ
La Dirección Provincial de Personas Jurídicas informa que su Sede Central se encontrará abierta desde el 2 al 10 de enero de 2025, de 9 a 12:30 horas para el desglose de documentación finalizada en Mesa de Entradas. |
El Gobierno elimina el Registro Único del Transporte Automotor “RUTA”
En una nueva medida orientada a la desregulación, el Gobierno Nacional dispuso la eliminación del Registro Único del Transporte Automotor (RUTA). |
Aplicativos ARCA. SICOSS: actualizan la versión 47.0 – Release 3
La ARCA actualiza la versión del aplicativo, incorporando las distintas modalidades de contratos, a los efectos de la regularización de las relaciones laborales vigentes con anterioridad de la promulgación de la Ley de Bases. |
CONSULTAS FRECUENTES:
CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE TRANSPARENCIA FISCAL AL CONSUMIDOR
Consulta: ¿Quiénes deben discriminar el IVA e internos en las facturas a consumidores finales? ¿Y desde cuándo? ¿Cómo es el calendario que estableció la RG (ARCA) 5614 para la implementación del régimen de transparencia fiscal al consumidor? Respuesta: A partir del 1/1/2025 deben discriminar el IVA e impuesto internos en las facturas a consumidores finales, las “empresas grandes” definidas artículo 2 de la RG (AFIP) 4367 cuyo listado publica ARCA en el micrositio de “Factura de crédito electrónica. Para el resto de contribuyentes será obligatorio a partir del 1/4/2024. Los comprobantes que se generan a través del servicio “Comprobantes en línea” o de la aplicación “Facturador Móvil”, contendrán automáticamente discriminados los impuestos a partir del 1/1/2025. |
TRABAJADOR JUBILADO RÉGIMEN GENERAL
Consulta: Un empleado en relación de dependencia, inició los trámites jubilatorios por su cuenta y avisa que luego de 3 meses le empezaron a pagar. Este empleado, ¿debe enviar telegrama de renuncia y la empresa debe darle de alta nuevamente como jubilado? ¿Pierde la antigüedad? Respuesta: El trabajador es jubilado luego del cobro del primer haber jubilatorio, no debe renunciar solo se le modifica la condición a jubilado en el F.931. Respecto de la antigüedad, solo pierde la misma desde que se jubila en adelante para el cálculo del art 245 LCT, para el resto se mantiene la antigüedad original. |
Para mayor desarrollo de los temas presentados comunicarse con nuestro personal.
Los saludo muy atte.
Juan Brandi Contador Público |
5 Razones para ELEGIRNOS
Sabemos y tenemos experiencia.
Cumplimos con sus obligaciones.
Estamos cerca de su empresa.
Lo asesoramos en cada trabajo.
Cobramos un honorario justo.
Podes solicitar sin compromiso una entrevista para conocer nuestra propuesta.
Solicitar ahora>