CIRCULAR Nro. 819
NOVEDADES FISCALES:
| RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 5539
Bienes Personales Acciones y Participaciones Societarias: Se extienden los plazos de presentación y pago para las PYMES y se aprueba un nuevo programa aplicativo SUMARIO: Se prorroga para las Pymes el plazo para realizar la presentación y el pago de la declaración jurada de Bienes Personales Acciones y Participaciones Societarias conforme al siguiente detalle: |
| RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 5534
Monotributo: se extiende el plazo para la recategorización semestral enero/junio de 2024 y se prorroga el vencimiento de la obligación de pago mensual correspondiente al período agosto de 2024 SUMARIO: La AFIP extendió el plazo para realizar la recategorización del régimen simplificado hasta el próximo 9 de agosto. Además, prorrogó hasta el 28 de agosto la fecha de vencimiento para realizar el ingreso de la cuota del mes. |
| RESOLUCIÓN NORMATIVA (ARBA) 22/2024
Actualización de importes del Régimen Simplificado provincial a partir de agosto 2024 SUMARIO: ARBA establece nuevos importes fijos mensuales que deberán abonar los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado del impuesto sobre los ingresos brutos, a partir del mes de agosto de 2024 |
| RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 5535
Impuesto sobre los Bienes Personales: condiciones de acceso al beneficio de reducción de alícuota para contribuyentes cumplidores SUMARIO: La AFIP reglamentó la reducción en el impuesto sobre los bienes personales dispuesto por la ley 27743, aplicable para aquellos contribuyentes que cumplieron con la totalidad de sus obligaciones en los períodos fiscales 2020, 2021 y 2022. |
| DISPOSICIÓN (GCP) 7/2024
Riesgos del trabajo: suma fija destinada a la ART aplicable a partir de agosto de 2024 SUMARIO: Se establece que la suma fija a abonar por cada trabajador, con destino al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP), será de un valor de $ 874, para las obligaciones con vencimiento a partir de agosto de 2024. |
| RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 5536
AFIP realiza aclaraciones respecto del Régimen de Regularización de Activos SUMARIO: El Organismo Fiscal realiza aclaraciones respecto al Régimen de Regularización de Activos, establecido por la Ley N° 27.743. En este sentido, brinda mayor claridad a los contribuyentes y amplía el alcance del régimen para aquellos que no eran residentes fiscales argentinos al 31 de diciembre de 2023. |
| FACPCE y CAME advierten que es clave la adhesión de las provincias y los municipios al blanqueo
La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtieron la necesidad de que las provincias, CABA y municipios adhieran al Régimen de Regularización de Activos (blanqueo) para “garantizar la efectividad” de la medida. Ambas entidades consideraron clave esa adhesión para “estimular a los contribuyentes a normalizar sus tenencias y bienes” y que estos no se vean luego afectados teniendo que afrontar costos provinciales. |
| Casas particulares: se actualizan valores de las cuotas de la ART y el formulario 102RT
La AFIP informó los valores para la cuota de la ART para el Personal de Casas Particulares, vigentes a partir del período julio de 2024, que rigen para los pagos vencidos en el mes de agosto. Al respecto, el Organismo actualizó el Formulario 102 RT para el pago de aportes y contribuciones para el personal de casas particulares a partir de julio 2024. |
| AFIP intereses resarcitorios y punitorios
La AFIP difundió las tasas de intereses resarcitorios y punitorios aplicables al semestre Agosto/Setiembre 2024. |
| La FAGCE solicita a la AFIP la derogación del régimen de información anual de Participaciones Societarias
La Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas solicita a la AFIP la derogacion del régimen de información anual sobre Participaciones Socientarias – RG(AFIP) 4697 Título I- |
| AGIP: Exención de impuesto Inmobiliario/ABL para dueños de viviendas en alquiler
AGIP recuerda que continua la exención del pago total del Impuesto Inmobiliario/ABL a los dueños que alquilen inmuebles con destino a vivienda, excepto las locaciones y/o sublocaciones que se alquilen con fines turísticos, por medio de la Ley N° 6.640. |
CONSULTAS FRECUENTES:
| REGISTRO DE EMPLEADOS. “ALTA YA”
Consulta: ¿Cuáles son los datos necesarios para registrar a un trabajador a través de la plataforma “ALTA YA”? Respuesta: La AFIP le permite a los empleadores registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), registrar a sus trabajadores a través de la plataforma “ALTA YA” desde sus dispositivos móviles con solo siete datos esenciales. Los datos son el CUIL (Código Único de Identificación Laboral), el domicilio de la actividad, la fecha de inicio de la relación laboral, la modalidad de contratación, la obra social, la marca trabajador agropecuario, si corresponde y la fecha de finalización de la relación (en caso de contratos a plazo fijo), permitiendo a los empleadores, postergar la carga de información adicional, como el monto de la remuneración mensual o el puesto de trabajo, hasta la primera liquidación de sueldo del empleado. Los empleadores pueden optar por esta modalidad junto con la presentación tradicional del sistema de Simplificación Registral. |
| Para mayor desarrollo de los temas presentados comunicarse con nuestro personal.
Los saludo muy atte.
Juan Brandi Contador Público |
5 Razones para ELEGIRNOS
Sabemos y tenemos experiencia.
Cumplimos con sus obligaciones.
Estamos cerca de su empresa.
Lo asesoramos en cada trabajo.
Cobramos un honorario justo.
Podes solicitar sin compromiso una entrevista para conocer nuestra propuesta.
Solicitar ahora>