CIRCULAR Nro. 867

“Hablar es una necesidad, escuchar es un arte” Goethe
El presente es un servicio más del ESTUDIO BRANDI, detallamos a continuación las últimas novedades fiscales producidas entre el 07/07/2025 y el 11/07/2025:

NOVEDADES FISCALES:

 

Monotributo: en agosto vence la recategorización

Recordamos que el próximo 5 de agosto vence el plazo para realizar la segunda recategorización semestral del Régimen Simplificado, para la cual se deberán tener en cuenta los parámetros que publicará la ARCA a partir del 15 de julio.

 

Casas Particulares. Se convoca a la Comisión Nacional del Trabajo para analizar la evolución de los salarios

El presidente de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares convocó a los integrantes de la Comisión a reunirse en sesión plenaria ordinaria, el lunes 14 de julio, a las 11:30 horas, en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad del Ministerio de Capital Humano.

 

INACAP: resolución judicial preserva aportes convencionales frente al Decreto 149/2025

En el marco del expediente “Instituto argentino de capacitación profesional y tecnológica para el comercio (INACAP) c/ estado nacional – poder ejecutivo nacional s/ Acción Declarativa”, el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº 45 resolvió declarar su competencia en el caso y admitir la medida cautelar solicitada por la parte actora, suspendiendo provisoriamente los efectos del Decreto 149/2025.

 

RESOLUCIÓN (SSN) 347/2025

Condiciones Contractuales de los “Seguros de Cese Laboral”

SUMARIO: Se aprueban los lineamientos para las Condiciones Contractuales y la Nota Técnica de los “Seguros de Cese Laboral” que se celebren en el marco de lo previsto en el Decreto 847/2024, -reglamentario de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos-, en lo que refiere a este seguro, sustitutivo, hasta su concurrencia, de la indemnización por antigüedad prevista en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo, como así también a cualquier otro rubro indemnizatorio cuyo cálculo tome como parámetro a la referida indemnización. Esta norma se incorpora al compendio de Resoluciones de Lineamientos obrante en el Reglamento General de la Actividad Aseguradora.

 

RESOLUCIÓN CONJUNTA (MCH-ME) 1/2025

Programa “Puente al Empleo”: amplían los alcances a más programas sociales y de empleo

SUMARIO: Se actualiza de manera integral el funcionamiento del Programa “Puente al Empleo”, con el objetivo de promover la inserción laboral formal de beneficiarios de programas sociales.
Entre las principales actualizaciones, se definieron los nuevos programas que formarán parte del esquema de compatibilidad con los beneficios del “Puente al Empleo”:
– El Programa Volver al Trabajo
– El Programa de Acompañamiento Social
– El Programa de Inserción Laboral
– El Programa Fomentar Empleo
Por otra parte, se establece que las empresas que incorporen trabajadores beneficiarios de los programas reconocidos y registren un incremento en su nómina podrán obtener:
– Reducción del 100% de las contribuciones patronales a determinados subsistemas de la seguridad social durante los primeros doce meses del vínculo laboral.
– Imputación de asignaciones sociales al salario, lo que significa que el monto del beneficio social se considera parte del sueldo y el empleador solo debe abonar la diferencia restante.

 

Buenos Aires: Vencimiento de la cuota 3 del impuesto automotor

ARBA recuerda que el 15 de julio vence la 3° cuota del impuesto automotor. Recordamos que las fechas de vencimiento fueron establecidas por medio de la RN (ARBA Bs. As.) 5/2025

 

CONSULTAS FRECUENTES:

 

CAPACITACIÓN FUERA DE LA JORNADA LABORAL

 

Pregunta: ¿Corresponde el pago de horas extras cuando el empleador requiere que sus trabajadores se capaciten fuera del horario laboral?

 

Respuesta: Sí. Cuando la capacitación es dispuesta por el empleador y se realiza fuera del horario habitual de trabajo, las horas correspondientes deben liquidarse como horas extras. Esto se debe a que exceden la jornada laboral ordinaria y el trabajador no puede disponer de ese tiempo libremente, ya que permanece a disposición del empleador.
En este contexto, se considera que el tiempo de capacitación, aunque no implique una prestación efectiva de tareas, forma parte de la jornada laboral si es requerido por el empleador.

 

Para mayor desarrollo de los temas presentados comunicarse con nuestro personal.

Los saludo muy atte.

 

Juan Brandi

Contador Público

 

5 Razones para ELEGIRNOS

  • Sabemos y tenemos experiencia.
  • Cumplimos con sus obligaciones.
  • Estamos cerca de su empresa.
  • Lo asesoramos en cada trabajo.
  • Cobramos un honorario justo.

Podes solicitar sin compromiso una entrevista para conocer nuestra propuesta.

Solicitar ahora>