CIRCULAR Nro. 855

NOVEDADES FISCALES:
Facturación en Moneda Extranjera
A partir del 15 de Abril aquellos sujetos que emiten comprobantes electrónicos mediante el intercambio de información basado en el “WebService”, por operaciones que se cancelen en moneda extranjera, deben consignar en los comprobantes el tipo de cambio vendedor divisa del Banco de la Nación Argentina al cierre de sus operaciones, correspondiente al día hábil cambiario anterior a la fecha consignada en el comprobante, o a la fecha de solicitud cuando se consigne una fecha posterior en los supuestos previstos en el artículo 9° de la Resolución General (AFIP) 4291 |
RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5672
Ganancias y bienes personales: modificaciones al régimen de percepción sobre la compra de billetes en moneda extranjera para atesoramiento y compras en el exterior con tarjetas SUMARIO: Se dispone que para las personas humanas no estarán sujetas al régimen de percepción las compras de billetes y divisas para atesoramiento o sin un destino específico vinculado al pago de obligaciones. Por otro lado, elimina también la aplicación de la percepción cuando se realice la compra de billetes o divisas en moneda extranjera destinado al pago de obligaciones por la importación de las mercaderías incluidas en determinadas posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (N.C.M.) |
RESOLUCIÓN GENERAL (CACM) 9/2025
Convenio multilateral: se aprueba e Sistema Informático de Recaudación, Control e Información de Percepciones “SIRCIP” SUMARIO: Convenio multilateral: se aprueba e Sistema Informático de Recaudación, Control e Información de Percepciones “SIRCIP” en cumplimiento de los regímenes de percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos establecidos por las jurisdicciones adheridas al Convenio Multilateral, aplicable sobre los importes de venta de bienes, locaciones y prestaciones de servicios, que efectúen los agentes designados por las jurisdicciones adheridas. |
RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5675
Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL): procedimiento y condiciones para la cancelación de obligaciones Impositivas y Aduaneras SUMARIO: Se establece el procedimiento y las condiciones que deberán observar los tenedores de los “Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre” (BOPREAL) para hacer efectiva la dación en pago de los mismos, con el objeto de cancelar sus obligaciones Impositivas y Aduaneras. |
RESOLUCIÓN GENERAL (CACM) 10/2025
Convenio multilateral: crean la “Clave Fiscal Federal” como mecanismo de autenticación digital SUMARIO: Se establece una Clave Fiscal Federal, como alternativa a la clave fiscal otorgada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a fin de permitir la identificación e ingreso para acceder a todos los aplicativos y/o sistemas administrados por la COMARB. La misma podrá ser utilizada por las jurisdicciones como clave de acceso y autenticación en sus propios servicios y sistemas para sus contribuyentes y responsables a través del “Portal Federal Tributario” |
RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5677
Ganancias y Bienes Personales: se eliminan las percepciones del impuesto para operaciones realizadas a través de plataformas de videojuegos on line SUMARIO: Se excluyen del régimen de percepción del 30% por la compra de moneda extranjera, a las operaciones realizadas a través de plataformas de juegos on line que se realicen en moneda extranjera a través de tarjetas de crédito, de compra o de débito. |
Autónomos. Se publican los valores para el mes de abril
La ARCA informó los nuevos montos a ingresar mensualmente por los trabajadores autónomos, a partir del período devengado abril, con vencimiento en mayo. |
RESOLUCIÓN GENERAL (CNV) 1062/2025
Parking: se elimina el plazo mínimo de tenencia en cartera para operaciones con valores negociables SUMARIO: Se modifica el Capítulo V del Título XVIII de las Normas CNV (N.T. 2013), dejando sin efecto, respecto de las personas humanas residentes, el plazo mínimo de tenencia en cartera para dar curso a las operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera, en cualquier jurisdicción y cualquiera sea la ley de emisión; y las transferencias emisoras y receptoras de valores negociables. Además, se actualizan y ajustan las referencias normativas al Texto Ordenado de las Normas sobre “Exterior y Cambios” del BCRA, contenidas en el mencionado Capítulo |
SIFERE: Prórroga de vencimientos
La Comisión Arbitral del Convenio Multilateral informa a través de su página web que, debido a los inconvenientes de acceso al sistema SIFERE, se va a dictar una Disposición estableciendo la prórroga del vencimiento del anticipo 3/2025 al día martes 22/4. Asimismo, comunica que continúa trabajando para intentar una solución a la mayor brevedad posible. |
CONSULTAS FRECUENTES:
FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES Consulta: ¿Diferencia entre feriados y días no laborables? Respuesta: Son días predeterminados, en donde se conmemoran fechas patrias, festividades religiosas y otros eventos especiales. Si se trata de feriados, éstos son obligatorios y tienen su forma específica de ser calculados y reciben un tratamiento similar a los descansos semanales; en cambio, los días no laborables son fechas de conmemoraciones voluntarias, en las que el empleador ejerce la opción de prestar servicios y exime a sus trabajadores de hacerlo sin detrimento de su remuneración.De acuerdo con lo establecido por la ley de contrato de trabajo en su artículo 166, en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre descanso dominical; por consiguiente, queda prohibido el trabajo en dichos días, conforme lo dispone el artículo 204 del mismo cuerpo legal. |
Para mayor desarrollo de los temas presentados comunicarse con nuestro personal.
Los saludo muy atte.
Juan Brandi Contador Público |
5 Razones para ELEGIRNOS
Sabemos y tenemos experiencia.
Cumplimos con sus obligaciones.
Estamos cerca de su empresa.
Lo asesoramos en cada trabajo.
Cobramos un honorario justo.
Podes solicitar sin compromiso una entrevista para conocer nuestra propuesta.
Solicitar ahora>