CIRCULAR Nro. 837

“El trabajo duro supera al talento, cuando el talento no trabaja duro” Tim Notke
El presente es un servicio más del ESTUDIO BRANDI, detallamos a continuación las últimas novedades fiscales producidas entre el 02/12/2024 y el 06/12/2024:

NOVEDADES FISCALES:

 

ARCA amplía la información contenida dentro de “Nuestra parte”

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó la ampliación del servicio “Nuestra Parte”, sección en la cual el contribuyente puede visualizar información con la que cuenta el organismo sobre sus consumos y patrimonio.

 

RESOLUCIÓN (ME) 1289/2024

Sujetos que hayan regularizado fondos y no hayan cumplido con las formalidades de la adhesión al blanqueo: el Ministerio de Economía encomienda a la ARCA el dictado de normas para culminar el proceso de adhesión

SUMARIO: El Ministerio de Economía encomienda a la ARCA que mediante el dictado de una norma autorice a los sujetos que hubieran regularizado fondos susceptibles de blanqueo puedan culminar el proceso de adhesión a dicho régimen hasta el 6 de diciembre inclusive.

 

RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5610

Blanqueo de capitales: normas para culminar el proceso de adhesión de sujetos que hayan regularizado fondos y no hayan cumplido con las formalidades

SUMARIO: Se establece que para los sujetos que hubieran depositado fondos en una cuenta especial CERA o CCERA, sin haber completado la manifestación de adhesión al régimen; podrán cumplir dicha obligación mediante su adhesión en Etapa 2 hasta el 6 de diciembre de 2024 a través de la opción «Manifestación de Adhesión» del servicio «Portal Régimen de Regularización de Activos Ley N° 27.743»
Por su parte, la presentación de la declaración jurada de regularización podrá realizarse hasta el 7 de marzo de 2025, inclusive.

 

DECRETO 1065/2024

Se desgravan las importaciones que se realizan a través de Couriers

SUMARIO: Se desgrava del derecho de importación y se exime del pago de la tasa de estadística, a la importación para consumo de mercadería que ingrese al territorio aduanero a través del Régimen de Importación por Prestadores de Servicios Postales PSP/Courier.
El citado tratamiento opera hasta un valor FOB equivalente US$ 400 por envío, cuando no exista finalidad comercial por hasta un máximo de 5 envíos por año y por persona.

 

RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5608

Se actualizan las disposiciones sobre importación y exportación simplificada por parte de Prestadores de Servicios Postales PSP/Courier

SUMARIO: Se eleva a USD 3.000 el monto para las compras realizadas en el exterior por medio de Prestadores de Servicios Postales (PSP) y Courier.
En tal sentido se actualizan las disposiciones que regulan la importación y/o exportación simplificada de mercaderías realizadas a través de Prestadores de Servicios Postales PSP/Courier.
Recordamos que a través del citado régimen se permite el ingreso hasta 5 veces por año calendario de encomiendas destinadas a personas humanas o jurídicas, conformadas por hasta 3 unidades de la misma especie y que no presuman finalidad comercial.

 

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, convocó a los integrantes de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, a reunirse en sesión plenaria ordinaria para el próximo 19 de diciembre de 2024, para tratar la determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

 

Empleados de Comercio. Se acordó un incremento salarial del 5%

El Sindicato y las Cámaras acordaron un incremento salarial del 5% para los trabajadores en forma de asignación no remunerativa, que se deberá abonar en dos tramos, entre los meses de noviembre y diciembre

 

RESOLUCIÓN (MJ) 366/2024

Tasa anual IGJ: fecha de vencimiento para el pago 2024

SUMARIO: Se fija la fecha de vencimiento para el pago de la tasa anual de sociedades por acciones inscriptas en la Inspección General de Justicia para el día 16 de diciembre de 2024, la cual se calcula sobre el capital social más la cuenta de ajuste de capital.
Vencida tal fecha, será de aplicación la multa equivalente al monto que resulta de aplicar una vez y media la tasa de interés mensual que utiliza el Banco de la Nación Argentina en sus operaciones de descuento para documentos comerciales, sobre los importes omitidos.

 

DISPOSICIÓN (DNRyRT) 382/2024

Construcción. Obreros, CCT 76/1975. Obras de Ingeniería Telefónica, CCT 577/2010. Incremento salarial a partir de 1/10/2024, 1/11/2024 y 1/12/2024

SUMARIO: Las partes acuerdan un incremento salarial total del 12% para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024 y el pago de un bono extraordinario no remunerativo para los meses de noviembre y diciembre de 2024 y enero de 2025

 

ARCA aprueba nueva versión del aplicativo SICOSS 47.0 Release 1

El organismo de recaudación actualiza el monto del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales para el período devengado noviembre 2024.
Asimismo, se actualizan los topes previsionales de bases mínima y máxima y los productores en convenios de corresponsabilidad gremial noviembre.

 

CONSULTAS FRECUENTES:

 

LICENCIA POR VACACIONES. PROHIBICIÓN DE TRABAJAR

Consulta: ¿Se puede trabajar durante el período de vacaciones?

Respuesta: El trabajador no puede realizar tareas para el empleador durante las vacaciones, ni percibir ningún tipo de compensación extraordinaria por esas tareas, ya que las vacaciones no pueden trabajarse, ni ser compensadas en dinero. La única excepción a esta prohibición de compensar las vacaciones en dinero se da exclusivamente en caso de imposibilidad absoluta de goce de las mismas, es decir, cuando se produce la extinción del contrato de trabajo, situación en que se devenga a favor del trabajador la indemnización por vacaciones no gozadas. Sin perjuicio de lo señalado, no existe prohibición alguna dentro de la ley de contrato de trabajo que impida al trabajador que se encuentra gozando de sus vacaciones realizar tareas para otro empleador o por cuenta propia.

 

TRABAJADOR CON EDAD AVANZADA CON APORTES INSUFICIENTES PARA JUBILARSE

Consulta: ¿Quiénes tienen derecho a la jubilación por edad avanzada por no computar años de aportes suficientes en relación de dependencia?

Respuesta: El artículo 34 bis de la Ley 24241 (SIPA) instituye la prestación por edad avanzada para trabajadores que presten servicios en relación de dependencia, cuando los afiliados hubieran cumplido 70 años, cualquiera fuera su sexo y acrediten 10 años de servicios con aportes computables en uno o más regímenes jubilatorios comprendidos en el sistema de reciprocidad, con una prestación de servicios de por lo menos 5 años durante el período de 8 años inmediatamente anteriores al cese en la actividad.

 

Para mayor desarrollo de los temas presentados comunicarse con nuestro personal.

Los saludo muy atte.

 

Juan Brandi

Contador Público

 

5 Razones para ELEGIRNOS

  • Sabemos y tenemos experiencia.
  • Cumplimos con sus obligaciones.
  • Estamos cerca de su empresa.
  • Lo asesoramos en cada trabajo.
  • Cobramos un honorario justo.

Podes solicitar sin compromiso una entrevista para conocer nuestra propuesta.

Solicitar ahora>